Medicago lupulina

La mielga negra (Medicago lupulina) es una especie perteneciente a la familia de las fabáceas.

Las flores diminutas (de 2 mm de largo), sobre pedicelos muy delgados; el cáliz con cinco lóbulos casi iguales entre sí, cubierto con pelillos; la corola amarilla, de cinco pétalos desiguales, el más externo es el más ancho y vistoso, llamado estandarte, enseguida se ubica un par de pétalos laterales similares entre sí, llamados alas y por último los dos más internos, también similares entre sí y generalmente fusionados forman la quilla, que envuelve a los estambres y al ovario; estambres diez, los filamentos de nueve de ellos están unidos y uno libre; ovario angosto, con un estilo largo y delgado terminado en un estigma pequeño.

Esta planta se puede ver a través del Viejo Mundo: todos los países de Europa, una gran parte de Asia, incluida China, Corea y Taiwán, así como el subcontinente indio, África del Norte, las islas del Atlántico (Canarias, Madeira) y en todo los Estados Unidos, incluyendo Hawái.

La alfalfa se amolda a una amplia variedad de suelos y climas.

No se desarrolla bien en suelos ácidos con pH inferior a 5,6, en los que es necesario la aplicación de cal para conseguir un cultivo con éxito, debido a las limitaciones que la acidez produce en la supervivencia y multiplicación del Rhizobium específico.

Cuando la humedad es un factor limitante, responde muy bien al riego, situación en la que se cultiva mayormente en España.

Leguminosae) y táxones infraespecíficos: 2n=32[2]​ Medicago: nombre genérico que deriva del término latíno medica, a su vez del griego antiguo: μηδική (πόα) medes que significa "hierba".

Ilustración
Vista de la planta
Hojas
Flor
En su hábitat
Ilustración