Fue el primero y es uno de los pocos centros comerciales en México que se encuentran unidos a un hospital, una idea planteada desde 2010,[4] y retomada en 2021 para implementarse en otros centros departamentales del país.
Estas crecidas fueron históricas para Izcalli por la altura a la que llegaron, que fueron de hasta metro y medio en comunidades como Atlanta, Ensueños, Infonavit Norte, y otras partes de la zona centro del municipio.
[9][10] Esta ayudó a la mejora económica del municipio, ya que contribuyó a generar nuevos empleos e ingresos para la entidad,[11] estimandose un total de 2500 empleos directos.
[12] La clínica comenzó a funcionar en 2011, y doce años después se le empezó a dar un mantenimiento exhaustivo luego de algunas quejas sobre varios temas que externó el personal del sanatorio.
[12] Su concurrencia incluye a habitantes locales y nacionales, y cuenta con tiendas de ropa, joyería, videojuegos, aparatos electrónicos, comida, cine, peluquería, entre otros negocios.