Lumpemburguesía
El término es un híbrido proveniente del alemán lumpen (mendigo) y de la palabra burguesía; la antropóloga y escritora de ficción especulativa Ursula K. Le Guin utiliza el neologismo propietariado.El término lumpemburguesía se atribuyó a André Gunder Frank en 1972, para describir un tipo de clase alta (mercaderes, abogados, industriales, etc.), la cual tiene poca autoconciencia o base económica y apoya a sus amos coloniales.Cuando Frank decidió crear este neologismo del término lumpemproletariado (descastados) y burguesía porque -según él- mientras las elites burguesas de Latinoamérica y Europa se parecían en muchas cosas, estas tenían una gran diferencia.Las burguesías de Latinoamérica tenían la mentalidad del lumpemproletariado marxista, las cuales podían ser fácilmente manipulables para favorecer el sistema capitalista, aún a través del delito.Frank describió este tipo de sistema económico como lumpendesarrollo y los países afectados por él como lumpenestados.