Lumina (entorno de escritorio)

[4]​ El proyecto evita el uso de herramientas o marcos basados en Linux, como D-Bus, Polkit, consolekit, systemd, HALD, etc.[5]​ Creado en 2012 por Ken Moore, Lumina fue inicialmente un conjunto de extensiones para Fluxbox, un administrador de ventanas apilables para el X Window system.[6]​.

[6]​ Los menús del escritorio y de la aplicación se configuran dinámicamente al iniciarse por primera vez, ya que el entorno de escritorio encuentra aplicaciones instaladas automáticamente para agregarlas al menú y como un icono del escritorio.

[9]​ El lector de PDF lumina-pdf se basa en la biblioteca poppler.

[7]​ El Lumina Theme Engine reemplazó un sistema de temas anterior; él permite al usuario configurar la apariencia y la funcionalidad del escritorio, y garantiza que todas las aplicaciones Qt5 "presenten una apariencia unificada".

[9]​ Lumina ha sido portado a varios sistemas operativos BSD y distribuciones de Linux: