Luis Valsoto
Luis Valsoto (nacido en 1939) es un artista plástico mexicano autodidacta muy asociado con el estado de Jalisco.Su amistad con el escritor Elías Nandino lo impulsó a incursionar en la escritura, desafortunadamente, como lo platicó alguna vez el propio Valsoto, cuando le mostró su trabajo a Juan Rulfo, quien ya era un referente en la letras mexicanas, este le dijo que necesitaba mucho trabajo, por lo que abandonó ese proyecto y se interesó más activamente en la plástica.[1][2] Valsoto también dio clases durante por más de treinta años en diferentes lugares; incluyendo el actual en el Centro de Educación Artística José Clemente Orozco en Guadalajara.Aunque él ha considerado retirarse de la enseñanza, dice que se morirá con un pincel en la mano.A pesar de que el grupo ya no existe , Valsoto sigue creyendo que el arte mexicano debe de ser consistente a sus raíces.[1] Valsoto y su trabajo es más asociado con el arte de escena de Jalisco, que él considera la "cuna del arte" en México[1] Llamándose a sí mismo un “poeta plástico” (poeta artístico), Valsoto ha creado pinturas (aceite en canvas, linóleo y cobre ), dibujos, esculturas y huellas.[1] Él se centra en escenas de la vida cotidiana, considerando su trabajo un tributo a las cosas ordinarias, las describe como "doméstico" , “simple” o incluso “trivial".