Luis Valero Bermejo
[4][5] Tras el estallido de la Guerra civil se unió a las fuerzas sublevadas, tomando parte en el conflicto.[12] En abierto conflicto con la Diputación, remitió a Madrid un informe crítico hacia el régimen foral navarro.[13] En 1954 fue nombrado director del Instituto Nacional de Vivienda, sustituyendo al fallecido Federico Mayo.[19] Igualmente, en respuesta a la legalización del Partido Comunista de España, Valero fue una de las voces desde la extrema derecha que había reaccionado comparando a Adolfo Suárez con Kerensky, sosteniendo que «ningún partido comunista que haya existido jamás en la historia, ni en nación alguna, ha encontrado en el presidente Suárez un defensor táctico tan eficaz.Kerenski fue un párvulo al lado del anunciado candidato señor Suárez».