Se doctoró en 1915 con la lectura de su tesis Las personas colectivas ante el derecho privado.
Interesado por la divulgación científica, la investigación y las bellas artes, durante su época de estudiante había ingresado en 1876 como miembro de número del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid.
Fue un destacado escritor y orador de su tiempo.
[2] La Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, de la que fue director hasta su muerte, publicó en 1924 a título póstumo su obra El arte por el arte.
Desde 1924 existe una calle en esta ciudad dedicada a su memoria.