El surgimiento del peronismo afectó fuertemente al socialismo argentino, generando profundas divisiones a su interior.
Fabrizio, como la mayoría de los socialista marplatenses, adoptará una fuerte postura antiperonista que se profundizara tras la caída del peronismo[2].
Ya en 1963, durante el gobierno Arturo Illia, resultaría electo como diputado nacional, formando el bloque socialista con Américo Ghioldi, Juan A. Solari, José E. Rozas, y Eduardo Schaposnik[3].
Triunfando por un escaso margen electoral frente al FreJuLi, Fabrizio deberá gobernar en una época muy difícil.
Siguiendo la línea nacional del Partido Socialista Democrático, lejos estuvo de tener una activa participación en la oposición a la dictadura.