Designado como abogado en 1957 y doctor en Derecho en 1964 por la Universidad Nacional de Córdoba,[1] su tesis doctoral "La lesión en los actos jurídicos" fue determinante para la incorporación de la lesión subjetiva al Código Civil Argentino.
Ha sido miembro del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
Es también Presidente Honorario de las Academias de Derecho de Honduras y Nicaragua, y miembro honorario o correspondiente de numerosas Academias de Derecho (en América, las de México, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Perú, y en España de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación -Madrid-, y las Academias de Aragón, Asturias, Galicia, Granada, Valencia y Extremadura).
Ha sido distinguido con el "doctorado Honoris causa" por las Universidades Hispanoamericanas de Managua, Nacional de Rosario (Argentina), y Universidad San Pablo T. (Tucumán, Argentina), Universidad Notarial Argentina, Universidad Champagnat (Mendoza), Universidad Católica de Santiago del Estero.
En 1996 recibió el Premio Konex por su trayectoria en derecho civil.