Ingresa el 23 de julio de 1898 en la carrera diplomática siendo destinado en San Petersburgo como agregado.
Posteriormente pasa al Ministerio de Estado y es nombrado secretario tercero de embajada en 1902.
En 1917 rehabilita el ducado de Miranda en su favor siendo desde 1919 ministro residente.
Su familia tenía larga tradición en el servicio de la familia real ya que su abuelo paterno había sido jefe superior de Palacio de la reina regente María Cristina de Habsburgo-Lorena y su madre era camarera mayor de palacio desde 1905, por lo que a principios de ese año de 1919 es, de nuevo, agregado a la Secretaría Particular del Rey.
El 1 de marzo de 1925 se le nombra mayordomo mayor al fallecer el marqués de la Torrecilla, aunque la Jefatura de Palacio la asume el caballerizo mayor, José de Saavedra y Salamanca, marqués de Viana, más cercano a la intimidad del rey.