En el taller Blumenau de Nueva York, estudió técnicas textiles precolombinas.Pese a su dedicación inicial a la pintura y el grabado, siendo uno de los fundadores del grupo Estampa Popular de Madrid, sería muy pronto el tapiz su dedicación fundamental.[5] Desde un primer período de gran barroquismo compositivo, accede a más estructurados planteamientos básicamente geométricos.El círculo, como principio de múltiples variaciones, le permite conjunciones compensatorias y una ordenación racional.Desde estos presupuestos normativos formales, desarrolla una muy esquematizada narrativa con el paisaje como principal motivación, siendo el color y sus gradaciones preocupaciones esenciales.