Luis Cluzeau Mortet

Sus primeros estudios fueron realizados bajo la tutela de su abuelo el maestro Pablo Faget.[1]​ Fue además Primera Viola, desde 1931 hasta 1946, año en que se retiró por su afección auditiva de la OSSODRE.[2]​ Es considerado junto a Alfonso Broqua y Eduardo Fabini, pertenecientes al nacionalismo musical uruguayo.También escribió música para tango; se destacan El quinielero y Gimiendo, que fueran grabados por Carlos Gardel.Fue profesor en liceos de enseñanza secundaria y en institutos normales y director honorario del Coro del Instituto Nacional de Ciegos.