Fue confirmado para su servicio en Guatemala por el Senado en agosto de 2017, reemplazando a Todd D. Robinson.
La embajada fue citada respondiendo:Creemos que CICIG es un socio efectivo e importante para luchar contra la impunidad (...) Estados Unidos continuará apoyando la lucha de Guatemala contra la corrupción y la impunidadArreaga ha sido criticado en Guatemala por no asegurar la permanencia de la CICIG, siendo su retiro visto por muchos como un retorno al status-quo, y dejando sin herramientas a las propuestas de cambio anti-corrupción[2].
El ex-embajador admitió en una entrevista el lamentar no haber podido prevenir la expulsión de CICIG[3], siendo tanto como un fallo al bienestar de los guatemaltecos, como a los intereses regionales estadounidenses.
Esta falta de apoyo sería reclamado por las manifestaciones populares del 2020 y posteriores.
Estudió en el colegio Liceo Guatemala, obtuvo una beca para estudiar en el extranjero[cita requerida].