Ludi scaenici

Los ludi scaenici eran los juegos practicados, en un principio, por los etruscos que se inspiraron en prácticas similares áticas o griegas, y que luego recogerían los romanos.

También podían ser juegos sagrados (ludi sacri) funerarios en honor del difunto o rituales para solicitar el favor de sus diversos dioses o para apaciguar su ira.

Estos juegos serán tomados igualmente por los romanos, siendo su destino las representaciones teatrales.

Otros juegos que se utilizaban: los dados etruscos, cótabo, el de la pelota (episkyros o harpastum) y el juego de Fersu.

En la Antigua Roma, dentro de los juegos públicos organizados por el Estado en honor de los dioses, se hacían representaciones teatrales (ludi scaenici) y circenses (ludi circenses) precedidas, por tanto, por sacrificios rituales.

En el centro, un soporte para el juego de cótabo . Museo Arqueológico Nacional de Umbría .
El Fersu (Enmascarado) , Tumba de los Augures , Necrópolis de Monterozzi , Tarquinia.
Tumba de los Malabaristas , Necrópolis de Monterozzi.