Lucy Oporto

Afirma que las lógicas de dominación son, en el Chile la transición a la democracia, transversales, y que los vicios usualmente asociados a la dictadura se reproducen en todos los niveles de la sociedad.Desarrolla aquí con mayor profundidad el concepto de "lumpenfascismo", que había utilizado por primera vez en un paper publicado en 2011.Junto a este se publicaron otros catorce artículos escritos entre 2014 y 2021 bajo el título He aquí el lugar en que debes armarte de fortaleza.[12]​[13]​[14]​[15]​ A través del avance cronológico de los ensayos da explicación a lo que considera una "normalización de la violencia, el fuego y las capuchas" y, citando al cineasta Pier Paolo Pasolini, acusa una pulsión generalizada (compartida por "opresores y oprimidos") por "tener, poseer, destruir" propia de la neoliberalización del país.[18]​Mientras que la académica Cherie Zalaquett critica la valoración de la propiedad pública y privada por sobre las vidas humanas en la apología del orden realizada por Oporto.