Lucha Reyes (cantante mexicana)

[1]​[2]​ Más tarde, se mudó junto con su familia a Ciudad de México, donde se asentaron en la colonia Morelos; la mala situación económica que en ese momento pasaban sus padres le impidió terminar su educación primaria y seguir con sus estudios.

[5]​ En una de sus presentaciones musicales, conoció a Gabriel Navarro, con quien al poco tiempo se casó y procreó un hijo, el cual no logró nacer a causa de un aborto que sufrió tras caer por las escaleras.

Posteriormente, Reyes regresó a México para unirse al trío Reyes-Ascencio, agrupación de la que fue rápidamente echada por las hermanas Ascencio debido a su problemática afición por el alcohol.

[5]​ Participó en algunas películas como Canción del alma (1938), La tierra del mariachi (1938), Con los dorados de Villa (1939), El zorro de Jalisco (1941), y ¡Ay Jalisco, no te rajes!

[9]​ En 2012, la escritora e investigadora mexicana Alma Velasco, crítico la producción del cineasta, argumentando que le había dado un «enfoque oscuro y alejado de la realidad a la vida de la cantante, sin fundamentos en datos precisos.»[10]​ Además, en el filme la intérprete es presentada como una lesbiana, algo que Velasco también reprobó alegando que ella «no había encontrado un solo testimonio que confirmara su lesbianismo, y Ripstein la mostró como una lesbiana perdida.»[10]​