[1] No se permite la lucha en el suelo para desestabilizar al rival, como sí ocurre en otras modalidades.
Se presume que la lucha era practicada en ocasiones importantes con la finalidad de resolver conflictos.
Inclinan sus cuerpos hacia delante por la cintura, hasta quedar sus hombros derechos juntos, a la misma altura.
Colocando los brazos derechos en perpendicular al suelo, los luchadores unen las palmas de las manos y las acercan a la arena.
Cabe destacar que en reglamentos anteriores al actual era obligatorio tocar el suelo con la punta de los dedos.
En la modalidad por equipos, resulta ganador el que más luchadores mantenga en pie al final del encuentro.
Para ello pueden utilizarse piernas, brazos y movimientos del cuerpo siempre que respeten las reglas establecidas.