Lucanamarca (película)

Lucanamarca es una película documental peruano de 2008 dirigido por Héctor Gálvez y Carlos Cárdenas.[1]​ El primer acercamiento a la película nace a partir de unos reportajes de TV cultura a la labor que hacía la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en Lucanamarca en el 2001.[2]​ El documental trata sobre los acontecimientos posteriores a la violencia política de décadas en el Perú.Después de la captura de Abimael Guzmán, líder del movimiento revolucionario de inspiración maoísta Sendero Luminoso, se crea una Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) para visitar las comunidades locales y abordar las tragedias que ocurrieron durante las hostilidades.[5]​ La historia del distrito quedó marcada por la masacre de Lucanamarca, los terribles sucesos acaecidos el 3 de abril de 1983, cuando un contingente de 60 integrantes del grupo terrorista maoísta Sendero Luminoso entraron en los pueblos y mataron a 69 campesinos, entre los que estaban incluidos 18 niños y 11 mujeres, como escarmiento por su oposición al grupo terrorista[6]​ En IMDb tiene una puntuación de 7,2/10 basada en 12 votos de los usuarios.