Love Never Dies (musical)

[5]​ El espectáculo inicia cuando un misterioso impresario invita a Christine Daaé para actuar en Phantasma, una atracción nueva ubicada en Coney Island.Forsyth editó algunas de las ideas elaboradas junto a Lloyd Weber en su novela The Phantom of Manhattan.Sin embargo, Lloyd Weber aún no creía que sus ideas fueran adaptables a una obra de teatro musical.Este nuevo enfoque complació a Lloyd Webber quien consideró que era el argumento más adecuado para ser adaptado musicalmente.Lloyd Webber fue incapaz de recuperar ni una nota del instrumento, teniendo que reescribir toda la banda sonora.[15]​[16]​ En mayo del 2008, durante la final en directo de su reality I'd Do Anything, Lloyd Webber anunció que la secuela se llamaría "Phantom: Once Upon Another Time".[20]​[21]​ También se reveló entonces que un nuevo personaje, Fleck, sería creado para el finalista de I'd Do Anything Niamh Perry.[22]​ Lloyd Webber intentó originalmente un estreno simultáneo para Love Never Dies en Londres, Nueva York y Shanghái durante el otoño de 2009.Posteriormente, la producción sufrió un retraso pues se dio cuenta de que sería muy difícil encontrar el elenco y poner en marcha tres producciones simultáneas del mismo musical, sin que la calidad de las mismas se resintiese.Estuvieron presentes Sierra Boggess, la nueva Christine Daaé, y Ramin Karimloo, que daría vida al Fantasma después de haber interpretado ese mismo papel en el West End.Esta producción, la primera fuera del Reino Unido, contaría con un nuevo equipo creativo australiano incluyendo al director, Simon Phillips.La historia se resumía, según los críticos, como "una joven soprano en bancarrota, que cruza el atlántico con su hijo ilegítimo y un marido borracho para acudir por invitación de un nada misterioso magnate obsesionado a interpretar una canción, tres veces reciclada, en un parque de diversiones pasado hoy a mejor vida.Tras la actuación, Meg se reúne con su madre, y las dos comentan la noticia de que Christine ha sido contratada por Oscar Hammerstein para cantar en el Manhattan Opera House.Entonces Christine consuela a Gustave e intenta hacerle comprender la actitud de su padre ("Look With Your Heart").Su amor pudo haber triunfado en el pasado, pero las actuales circunstancias no lo permiten ("Once Upon Another Time").Gustave se despierta gritando por culpa de una pesadilla y conoce al Fantasma ("Mother Please, I’m Scared!").El Fantasma hace diferentes preguntas a Gustave y descubre que son almas gemelas.Tras la marcha de Christine, el Fantasma declara que todo cuanto posee irá a manos del pequeño heredero.Después del "Entr'acte", Raoul analiza su fracasado matrimonio con Christine en un bar de mala muerte ("Why Does She Love Me?")Más tarde, Fleck, Squelch y Gangle anuncian el concierto de Christine e invitan al público a entrar en Phantasma ("Invitation To The Concert").En su camerino, Christine recuerda los tiempos de la Ópera, cuando tuvo qué decidir entre Raoul y el Fantasma.Raoul, el Fantasma y Madame Giry se preguntan si Christine cantará ("Devil Take The Hindmost (Reprise)").Christine se despide del Fantasma y le dice que su amor por él nunca morirá ("Finale").[30]​ La primera canción en públicarse fue "The Coney Island Waltz", que se presentó como pequeño adelanto del musical en 2009official site.El video musical oficial presenta a Karimloo en un apartamento mientras un proyector muestra imágenes de Sierra Boggess.[33]​ El 26 de enero de 2010 la canción que da título al musical, "Love Never Dies" fue interpretada por primera vez en el The South Bank Show Awards, cantada por Sierra Boggess acompañada por Andrew Lloyd Webber y Louise Hunt con dos enormes pianos.[34]​ La melodía es idéntica y reciclada de otros números escritos por Lloyd Weber, como "Our Kind of Love", de su musical The Beautiful Game del año 2000, o "The Heart is Slow to Learn", que ya fue previsto para una secuela del fantasma y fue cantada por Kiri Te Kanawa en 1998 durante el concierto Andrew Lloyd Webber: The Royal Albert Hall Celebration.Los admiradores del Fantasma estarán muy decepcionados, y aquí no hay suficiente material para atraer una nueva generación de fans"."[51]​ En The Guardian, Michael Billington dio al espectáculo una crítica positiva diciendo "Hay mucho para disfrutar en el nuevo musical de Andrew Lloyd Webber.[52]​ Sin embargo, una crítica entusiasta vino por parte de Paul Taylor del The Independent, quien lo denominó como "fabuloso".