Se cree que puede haberse parecido a Camarasaurus , aunque con extremidades anteriores proporcionalmente más largas.[4] Sin embargo, ya en 1999 este segundo espécimen recibió un nombre de género propio, Dinheirosaurus.Una determinación más precisa ha resultado difícil, en parte debido a la falta de un cráneo.Sin embargo, Upchurch en 2004 descubrió que era más basal, un taxón hermano del Neosauropoda.Este estudio recuperó, por primera vez en un análisis cladístico a Camarasauridae como un clado monofilético, donde están incluidos Camarasaurus , Lourinhasaurus y Tehuelchesaurus.