Louis Alincbrot van Brugge, también llamado Lodewijk Allyncbrood o Alimbrot (fl.
En este año debió de trasladarse a Valencia, donde se le menciona ya en 1439, aunque no se inscribió como habitante de la ciudad hasta 1448.
La tabla central, de compleja composición, reúne las escenas del Niño Jesús disputando con los doctores, el Camino del Calvario y la Crucifixión, con la Circuncisión y la Piedad en las tablas laterales, hasta reunir en conjunto más de noventa figuras.
En las puertas, en sus caras exteriores, pintadas en grisalla, se representa el tema de la Anunciación fingiendo mármol.
[4][5] A Louis Alincbrot también se le ha atribuido una tabla con el Calvario, antes en la colección Bauzá de Barcelona, según José María de Azcárate inspirada en Rogier van der Weyden.