Es la única comedia entre sus óperas de madurez (habiendo llegado a rechazar su temprana Das Liebesverbot) y es, junto con Rienzi, de las pocas basadas en un tiempo y espacio bien definidos históricamente más que en un ambiente mítico o legendario.Los maestros cantores serían los músicos profesionales, de los cuales Beckmesser representaría la tradición académica que no admite novedades, y Hans Sachs el arte que es admirado por el pueblo.Escena 2 Mientras los demás aprendices preparan la iglesia para el encuentro, David advierte a Walther de que no es fácil convertirse en maestro cantor; exige muchos años de aprendizaje y práctica.Otra sugerencia de Sachs, que el pueblo de la ciudad, más que los maestros, debería ser quien decidiese el ganador del concurso, es acallado por los demás maestros.En su disgusto, Magdalena se marcha sin dar a David la comida que ella le había traído.Mientras entran en la casa, Magdalena aparece y le pregunta a Eva sobre los rumores del fracaso de Walther.Se deleita en la canción de Walther, que le ha producido una profunda impresión.Eva no siente entusiasmo por Beckmesser, quien parece ser el único concursante elegible.Eva es interceptada por Magdalena, quien la informa de que Beckmesser viene a darle una serenata.Le dice que ha sido rechazado por los maestros cantores, y los dos se preparan para huir.Walther decide enfrentarse a Sachs, pero se ve interrumpido por la llegada de Beckmesser.Escena 6 Mientras Eva y Walther se retiran aún más en las sombras, Beckmesser empieza su serenata.Los otros aprendices se apresuran a la pelea, y la situación degenera en una algarada.David recita sus versos por Sachs, y se marcha a preparar la fiesta.Überall Wahn!») Su decisión de impedir un rapto había terminado en una sorprendente violencia.Walther demuestra su comprensión componiendo dos secciones de una nueva canción para el premio en un estilo más aceptable que su intento anterior del acto I. Sachs escribe los nuevos versos conforme Walther los canta.Escena 3 Beckmesser, aún dolorido por la paliza de la noche anterior, entra en el taller.Beckmesser, restaurada su confianza por la perspectiva de usar versos escritos por el famoso Hans Sachs, ignora la advertencia y se apresura a prepararse para el concurso de canto.Busca a Walther, pero pretende quejarse de un zapato que Sachs hizo para ella.Eva grita mientras Walther entra en la habitación, espléndidamente vestido para la fiesta, y canta la tercera sección, final, de la canción del premio.Al final, sin embargo, admite ante Eva que, a pesar de sus sentimientos por ella, está decidido a evitar el destino del rey Marke (una referencia al tema de otra ópera de Wagner, Tristán e Isolda, en que un hombre viejo intenta casarse con una mujer mucho más joven), dando así su bendición a los jóvenes.Después de celebrar su buena fortuna con un quinteto ampliado, el grupo se marcha a la fiesta.Escena 5: El prado cerca del río Pegnitz Tiene lugar la festividad de san Juan.La gente queda tan expectante sobre la canción que permiten a Walther cantarla, y todo el mundo queda ganado a pesar de la novedad de la canción.Declaran a Walther ganador, y los maestros cantores quieren que sea un miembro de la cofradía allí mismo.Al principio Walther se siente tentado a rechazar la oferta, pero Sachs interviene una vez más y explica que el arte, incluso cuando es un arte contrario y rompedor como el de Walther, sólo puede existir dentro de una tradición cultural, tradición que lo sostiene y mejora.