Roca de los Moros

Fueron descubiertas por el rector del pueblo, Ramón Huguet, en 1908, y descritas por Ceferí Rocafort.

[1]​ Otra edición más amplia fue publicada por Juan Cabré en El arte rupestre en España (1915).

Se las ve bailando alrededor de una figura masculina con el falo anormalmente grande.

Junto con los humanos hay varios animales, pinturas esquemáticas, así como una inscripción en escritura ibérica norteoriental y también en alfabeto latino, una de las cuales es un votum, cosa que indicaría que el lugar fue un santuario que se prolongó hasta la época ibérica dels Moros hay en la que hay 42 figuras pintadas y 260 elementos grabados sobre la roca, pintadas de café, rojo claro, negro y rojo oscuro.

[5]​ Félix Rodrigo Mora sostiene que son pinturas realizadas por mujeres.