Los Verdes de la Región de Murcia
Tras su fundación ha sido el único partido ecologista que ha concurrido a las diferentes convocatorias electorales por la Región de Murcia, lo que le ha permitido agrupar el voto verde, sin que este quedara disperso como ha sucedido en otras comunidades autónomas donde existen diferentes partidos ecologistas.Por el contrario, no se les cedió desde este organización ningún puesto con posibilidades reales de ser elegido lo que motivó que ningún integrante del partido obtuviera algún puesto de Concejal o Diputado.[5] Para las elecciones generales de 2011, realizaron una coalición electoral para el Senado, junto con Izquierda Unida (España) (IU) y Movimiento por Santomera (MOS), presentando una candidatura sin siglas denominada Asamblea para el Senado.Asimismo, se renovó la Mesa de Coordinación de Región de Murcia, conformada por tres mujeres (Cinta Gómez, Inmaculada Perán, Elena Revuelta) y tres hombres (Alejandro Egea, Federico García Chartón y Antonio Ortiz), y se eligieron coportavoces paritarios, siendo los más votados de cada sexo para la Mesa: Inmaculada Perán y Federico García Chartón.aLa cifra entre paréntesis indica los representantes propios obtenidos dentro de coaliciones