Los Saladares es un yacimiento arqueológico, declarado Bien de Interés Cultural (B.I.C.
Abarca una amplia cronología, entre los siglos IX y IV a. C. En él se encontraron restos de pobladores desde la Cultura argárica hasta la ibérica, suponiendo uno de los primeros poblados del municipio de Orihuela junto con el Poblado ibérico de San Antón y el Poblado ibérico del Seminario.
Para ello se construyó un pequeño almacén en el mismo terreno.
Rafael Lledó tuvo a su cargo la parte fotográfica, mientras que Manuel Soler colaboró en varios aspectos de la topografía y planimetría de los cortes y catas efectuados.
Las primeras fases del poblado de Los Saladares (Orihuela-Alicante).