Los Ninis
[2] El grupo también estaba integrado por otros altos mandos como Jorge Humberto Figueroa Benítez, (alias "El 27"), coordinador de las operaciones de El Nini, en cuanto a la fabricación y tráfico de fentanilo, y Oscar Noe Medina Gonzáles, (alias "El Panu"), quien se encarga de supervisar la seguridad de los puntos estratégicos del cártel en México y coordinar a todos los "jefes de plaza" (hombres que vigilan los territorios y zonas controladas por la organización).[4] Los operativos del gobierno federal para capturar a Aureliano Guzmán Loera, alias "El Guano", así como a Iván Archivaldo, Alfredo, Ovidio y Joaquín, hijos de "El Chapo", según informes de inteligencia del Ejército, generaron una reunión para evitar su aprehensión.[6][7] En una segunda reunión, el cártel tomó una decisión más.Formar otro grupo, similar al iniciado por Orso Iván Gastélum Cruz, (alias “Cholo Iván”), detenido en enero de 2016 junto con Joaquín Guzmán Loera.Dámaso López Serrano (alias "El Mini Lic").