Los Gatos Negros
Con ella se dedican a versionar temas estadounidenses de rock and roll y también algunas canciones italianas.[3] Durante los años siguientes (1960-62) actúan con regularidad en la zona costera catalana y van definiendo cada vez más su estilo.En primer lugar, se incorpora al grupo el hispano-italiano Piero Carando (procedente de sus "rivales" Los Pájaros Locos) para sustituir a Javier Rabassa.Todavía como quinteto, graban su primer disco bajo la nueva denominación, y comienzan a ser asiduos de las famosas "Veladas del Pinar", unos conciertos que se organizaban regularmente en la ciudad de Barcelona; y en los que coinciden con bandas como Los Sírex, Los Mustang o Lone Star.De hecho, Los Gatos Negros son considerados, junto a otras bandas como Los Salvajes (a los que les unía una gran amistad),[5] Los No, Los Polares o Los Shakers un claro precedente español de lo que, muchos años después, se conocerá como garage rock.[1] En 1978 Los Gatos Negros volvieron a reunirse, como hicieron muchos grupos de su generación -Los Sírex, Los Salvajes, Micky y Los Tonys, etc-.A esas alturas el único miembro fundador que seguía en la banda era Ernesto Rodríguez.