El grupo grabó sus primeros LP entre 1966 y 1968, los que fueron sus mayores éxitos dentro del contexto de la nueva ola.
Con un sonido influenciado por John Barry, Bill Halley y la tarantela, el grupo se presentaba con unas características chaquetas azules.
Con nombres como "Visión de otoño", "La ventana", "Ritmo de go-go" y "Hola, Rosita", Los Blue Splendor patentaron una sonoridad marcada por los arreglos de bronces y por la característica voz de Palacios, que se mantuvo al frente del conjunto hasta su muerte, en 2007.
Un año más tarde fue estrenado Los Blue Splendor, documental del realizador Manuel González que recoge la historia del conjunto.
[2] La influencia diversa de John Barry, Bill Halley y la tarantela italiana marcó el fresco sonido del grupo, que propuso una base rocanrolera coronados por la rareza de dos saxos tenores al unísono.