Lorenzo Romo
Tuvo una importante trayectoria administrativa en la Compañía de Jesús en Chile.[2] Fue Profesor en el seminario de Concepción y en la Universidad Pontificia Colegio Máximo de San Miguel durante 1738-1739.Fungió como Rector y Maestro de novicios en Santiago, y en 1751 se volvió Rector del Convictorio San Francisco Javier (hoy Convictorio Carolino).[4]La experiencia fue, desde todo punto de vista, una tragedia:[5] Como testimonio de su actividad docente, se conservan dos de sus cursos manuscritos: In Logicam, resguardado en el Archivo Jesuita de la Provincia chilena, y la Physica contra Thomistas, en la que estudia y comenta la física aristotélica en seis libros, en el Archivo Histórico de La Merced (AHME).La figura de Lorenzo Romo ha sido descrita en los siguientes términos:[6]