Lorenzo da Ponte

Nació en el seno de una familia judía, y su nombre original era Emanuele Conegliano.En 1763 toda la familia se convirtió al catolicismo por orden del padre, que se había enamorado de una jovencita católica veinte años más joven y lo necesitaba para poder casarse con ella, y tomó el nombre del obispo que ofició el bautismo.Se trasladó a Viena donde se presentó a Mozart, un "hermano" masón que lo ayudó a establecerse y le propuso trabajar juntos, y gracias al interés demostrado por Antonio Salieri por su habilidad, ya manifiesta, de libretista, en esta ciudad alcanzó el puesto de poeta oficial de la corte del emperador José II, sucediendo al gran Pietro Metastasio.Conviene recordar que en aquellos años era casi obligatorio que las óperas estuviesen cantadas en italiano, y Da Ponte se mostró de buen grado a producir numerosos libretos de éxito para diferentes músicos.Para ello organizó primero una gira de su nieta Giulia da Ponte durante la cual se difundió por primera vez la música de Gioachino Rossini en los Estados Unidos; además, invitó a otros músicos italianos, incluido Piero Maroncelli, a quien sus ideas patrióticas habían obligado al exilio con su esposa Amalia Schneider.