La Loma y las Villas

También es comarca natural a modo de meseta interfluvial, al estar perfectamente delimitada por los valles de dos ríos: al norte el Guadalimar y al sur el Guadalquivir.Limita, al sur, con la comarca de Sierra Mágina, al este, con la comarca de Sierra de Cazorla, al norte, con El Condado, y al oeste con la comarca de Sierra Morena y la comarca de Jaén.Cuenta con una población cercana a los &&&&&&&&&0100000.&&&&&0100 000 habitantes.Su capital histórica está en Úbeda, cuenta con tierras de gran fertilidad, por lo que la actividad económica principal de la comarca es la derivada de la agricultura y, en concreto, del cultivo de olivar, aunque el turismo —tanto natural como cultural— alcanza importancia en la sierra de Las Villas, en Úbeda y en Baeza, especialmente en estas dos ciudades renacentistas, catalogadas como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.El grueso del territorio es campiña olivarera que alterna con pequeñas áreas dedicadas a cultivos herbáceos y con las vegas de los ríos Guadalquivir y Guadalimar, en las que destacan muy especialmente los cultivos industriales de regadío.