Fue su primera presidenta, cargo en el que permaneció hasta 2016, cuando el equipo se integró completamente en el club.Bajo la dirección de Lola el club también ha recibido múltiples por su contribución al deporte femenino.[20][21] Sus padres, junto a su tío, montaron la pastelería «Hermanos Romero», que luego fue rebautizada como «Ipanema».Durante dos meses trabajó con la ONG Congregación Salesiana Don Bosco en Perú ayudando a niños huérfanos.De esta forma en la temporada 2001/2002 se puso en marcha el denominado en un principio como Atlético Féminas.[25][21] Una sola temporada en Primera Nacional, la 2005/06, les sirvió para lograr el ascenso a la Superliga, quedando segundas tras el Sporting de Huelva, donde por fin, el Atlético de Madrid integró en su organigrama al Atlético Féminas, que pasaría a llamarse Club Atlético de Madrid Féminas y pudiendo entrenar en la Ciudad Deportiva del club y usar el uniforme reglamentario.Ese verano de 2016, el Club decidió integrar definitivamente y a todos los efectos al equipo femenino en su estructura, pasando los equipos femeninos a formar parte de pleno derecho del Club.
Participantes de la Primera Edición de Atleti en Femenino
Lola Romero en una mesa en la segunda edición de Atleti en Femenino