Locución de despedida

El prefijo meta quiere decir “más allá”, y por lo tanto, metalingüística se refiere a toda reflexión que, además de utilizar el lenguaje para comunicar, busca discurrir acerca del propio lenguaje que se utiliza para la comunicación.En los equipos de radioaficionados, para que el otro pueda escuchar al operador en la frecuencia sintonizada en ese equipo, se debe presionar un botón, y para que el otro interlocutor pueda escuchar sin interferencias deberá tener su propio botón sin presionar.La variante "cambio y fuera" (abreviación: CYF ; en inglés: over and out) sugiere al interlocutor que se va a pasar a la modalidad de escucha, pero que ya no se espera responder pues se da la conversación por finalizada; el término "fuera" (en código "Q": QRT –deja de transmitir, fuera del aire–)[21]​ significa pues que se desea terminar la conversación o el intercambio de mensajes, lo que en la telefonía equivale simplemente a colgar el tubo telefónico.La grabación de la referida audición dura 58:59 minutos, y en el intervalo 32:02 a 32:30 se escucha la voz del propio Ariel Delgado diciendo lo siguiente: «Radio Colonia por supuesto está en la ciudad de Colonia, Uruguay, pero en temporadas bastante largas y cuando eran más bien tranquilas, yo transmitía desde Buenos Aires, pero el locutor comercial seguía en Colonia.[32]​ En el lenguaje corriente, no es extremadamente raro que los locutores expresen alguna locución de despedida tomada (copiada) de una lengua extranjera, para marcar así un tono distinto y/o simpático y/o más familiar y campechano.
Típica estación amater de radio (analógica). Hoy día los radioaficionados utilizan con ventajas estaciones digitales de radio (intercomunicadas vía satélites).