Lenguaje chat
La escritura resultaba farragosa, ya que requería pulsar varias veces una tecla para generar un solo carácter.Además, los mensajes (SMS) estaban limitados a 160 caracteres y los proveedores del servicio cobraban un mismo importe por cada mensaje, por lo que resultaba más económico concentrar el máximo de información posible en la mínima extensión de texto.El ciberlenguaje supone una transgresión del lenguaje normativo, pasando a ser es, en ese sentido, un código que comparten los usuarios de los distintos medios virtuales, a través del cual se identifican como miembros de un grupo.Este servicio se cobraba por palabras enviadas, de tal forma que los usuarios del mismo tenían que ingeniárselas para, manteniendo el significado del mensaje, minimizar el número de palabras a enviar y reducir el coste.Por otro lado, los chats surgen como una alternativa de comunicación equivalente a una conversación informal y cotidiana.Aunque en ocasiones debido a la rapidez del medio pueden producirse errores tipográficos casuales (por ejemplo, las letras b y v son contiguas en los teclados QWERTY, los más extendidos), también cabe destacar el uso incorrecto adrede del lenguaje y la transgresión de las normas gramaticales a propósito como recurso humorístico o seña de identidad.[5] Por tanto, se produjo una economía del lenguaje para minimizar el coste de la comunicación, recurriendo a abreviaturas en relación con la fonética y el significado de las palabras, sacrificando tildes y letras fácilmente predecibles según el contexto.[6] Sin embargo, los usuarios —y, en particular, los jóvenes— encontraron en esta restricción una posibilidad de utilizar las abreviaciones como formas identitarias.La comunicación por SMS ya no es necesariamente "telegráfica", sino, por el contrario, permite a los usuarios alcanzar sus metas comunicativas en la mayoría de las oportunidades.El Poke-emo no acorta las palabras sino que las alarga; además, agrega haches, equis y letras acentuadas inútiles, además de repetir, sobre todo, la última letra vocal de las palabras.Este lenguaje se inspira en diversos programas, personajes y series de televisión.[11][12] Existe una cierta preocupación respecto al uso que los jóvenes hacen del lenguaje chat, fundamentalmente fuera de su debido contexto.[13] Es imperiosa la necesidad de educar acerca del uso del lenguaje SMS haciendo énfasis en que el mismo debe ser empleado exclusivamente en chats, mensajes de texto SMS (también en WhatsApp o Telegram) y para postear en Twitter.