Salón

En los hogares y apartamentos modernos el cuarto de estar ha sustituido al viejo salón.En las casas inglesas tradicionales (las más ricas denominadas manor house o "casa señorial") el living room (o sitting room) tendría tradicionalmente una chimenea abierta, aunque ahora muchos se han convertido a la calefacción de gas.Hasta finales del siglo XIX, la sala delantera (front room) era la sala de la casa que se utilizaba para eventos sociales formales, incluido el lugar donde se colocaba a los recién fallecidos antes de su funeral.En ausencia de aparatos electrónicos, antiguamente los salones se utilizaban para conversar, realizar actividades domésticas tales como coser, leer el periódico o jugar.En este segundo se realizaba la actividad familiar cotidiana reservando el primero para ocasiones especiales.Este estilo también se puede identificar como el Clasicismo francés y tuvo influencia en otros países.Luis XIV trabajó junto a Louis Le Vau y Augustin-Charles d'Aviler para diseñar appartments de parade, también conocidos como habitaciones formales donde generalmente se reunían para discutir y llevar a cabo asuntos comerciales.[3]​ Charles Étienne Briseux, arquitecto francés cuyo estilo arquitectónico fue predominantemente Louis Quinze, publicó L'Architecture moderne en 1728, introdujo la comodidad que luego se convirtió en una obsesión por tener materialidad y mobiliario específicos dentro del interior de un espacio.El diseño tiende a ser abierto y aireado, con menos énfasis en las divisiones rígidas de las habitaciones.Muchos salones incorporan muebles móviles y diseños modulares que pueden ajustarse para adaptarse a diferentes necesidades, como recibir invitados o tener una noche tranquila.En muchos hogares contemporáneos, los techos elevados se utilizan para aumentar la verticalidad del espacio, lo que no solo favorece la circulación de aire y luz natural, sino que también genera una atmósfera más relajante y abierta.[9]​ En términos estéticos, un techo elevado también ofrece la posibilidad de agregar detalles arquitectónicos como vigas expuestas o elementos decorativos que acentúan la belleza del espacio.El sofá suele ser la pieza central, y normalmente es de gran tamaño, ofreciendo asientos amplios para familias o invitados.Los salones modernos también pueden contar con estanterías que sirven tanto para fines decorativos como funcionales, albergando libros, arte u objetos personales.Las alfombras son comúnmente utilizadas para definir diferentes áreas dentro del salón, especialmente en diseños más grandes y de concepto abierto.Desde sistemas de sonido integrados y televisores inteligentes hasta dispositivos controlados por voz, estos salones a menudo sirven como centros tecnológicos del hogar.El objetivo general es crear un ambiente acogedor, funcional y elegante que satisfaga las necesidades de la vida contemporánea.
Gran salón en el Pabellón de Brighton
Sector de reunión del Grand Trianon , Palacio de Versailles , encargado por el rey Luis XIV , siglo XVII .