Literatura en tártaro
En 1340 Qubt escribió la épica tártara Husrav ve Shirin y en ese mismo siglo compusieron también bastantes bayt (coplas amorosas).En el siglo XIX destacaron Shamsuddin Sufi y Ch. Zaki, además del dramaturgo Zakir Gadi, Gali Chukriji (1826-1889), Rizaeddin Fareddin (1859-1936), Musa Yarullah Bigi (1875-?Más tarde destacarían Galiaskar Kamal (1878-1933), fundador en 1901 del diario Taarakkïy (Progreso) y de la editorial Maagarif (Ilustración).), tártaro de Bashkíria, director del teatro tártaro; Fatij Karimov (1908-1945) poeta y partisano, con la compilación Asaarlaar (1957); Liabiba Ijsanova (1923); Karim Tinchurin (1887-1947); Abdulrajman Absaliamov (1911) autor de Gazimur (1953), Ak chachaaklaar (Las flores blancas, 1965) y Dustim mokhabbate (El hombre eterno, 1960); Abdullah Alish (1908-1944); Nazib Dumavi; Mirsaiyaf Amirov (1906-?); el prosista Kavi Nadzhmi (1901-1957); Atilla Rasij (1916); Ibrahim Gazi (1907-1971); Mirjaidar Faizi (1891-1928); Musa Cälil (1906-1944) el más conocido de los poetas tártaros modernos, con Il'dar (1941), Oktyabr balosy (Hijos de octubre), Kechkene ipteshler (Jóvenes camaradas), Baraby (Marchamos, 1925) y Altyn chech (La chica rubia, 1941); Ajmed Faizi (1903-1958) y Jusni (1908-??).