Literatura en mari

A finales del siglo XIX, estimulados por la gramática compuesta por Ferdinand Johann Wiedemann en 1847 y por los estudios de Matthias Castrén, se desarrollaron los primeros escritos en mari en dos sistemas de escritura, luornie y lugovie.

Durante los años posteriores a la Revolución, se produjo la expansión de la cultura mari.

Se crearon las revistas U Ilis (Nueva Vida, 1922-1927) en Moscú y U Wi (Nueva fuerza, 1926-1936) en Yoshkar-Olá, que no fueron continuadas hasta 1957 por Onychko (Adelante) y por Pachemysh (Arpón).

P. Mairov, 1898-1937), con los poemas Küsle jük (Sueños de Gusli, 1929) y la novela Erenger (1933); V. Savi (V.

Alekseyev, 1893-1965) con La familia Toymak (1955), I. Lombersky (1896-1956), Dimitri Orai (D. Bogoslavsky, 1901-1950) con la novela Oliana (1955) y A través de las nieblas (1951); M. M. Ivanov (1905-?