Literatura electrónica hispánica

Narrativa multimedia que permite añadir al hipertexto toda una variedad de recursos como imágenes, sonidos, vídeos, animaciones, etc.

El campo para la experimentación queda plenamente abierto y encontramos dentro de estas narraciones unas en las que predomina la exploración de los nuevos instrumentos narrativos (principalmente el diseño gráfico, los efectos visuales o sonoros), hasta otras en las que la protagonista es la prosa y los recursos quedan supeditados al texto literario.

Las blognovelas típicamente van apareciendo por entregas en capítulos breves, y aunque en ellas domina el autor, este a veces se guía por los comentarios que van surgiendo por parte de los lectores, algo parecido al folletín por entregas del siglo XIX.

Realizadas por diversos autores en colaboración igualitaria o dirigida por un coordinador que ensambla y ajusta las partes para integrar un todo narrativo coherente.

La novela colectiva tiene una tradición en la literatura en formato códice, pero Internet la dota también de interactividad al permitir que los lectores puedan hacer comentarios.

Las wikinovelas constituyen verdaderos ejemplos de escritura colaborativa; en ellas los personajes, la trama, la redacción son creados por múltiples autores anónimos.

Wordtoys