Lipaugus weberi

[4]​ Inicialmente conocida en apenas cinco sitios en la región, es ahora registrada en 16 localidades, en los municipios de Anorí y Amalfi.

El plumaje es gris obscuro uniforme, pero presenta una corona con plumas color castaño que al prolongarse hasta arriba de la nuca resulta en una capa marrón óxido.

Hacia cola al final de la espalda se presentan tonos marrón oliváceo.

[6]​[1]​ Prefieren estar solitarios aunque a veces se les encuentra en pareja o buscando alimento en bandas que incluyen individuos de otras especies.

[2]​ El nombre genérico masculino «Lipaugus» deriva del griego «λιπαυγης lipaugēs» que significa ‘oscuro’, ‘abandonado por la luz’; y el nombre de la especie «weberi», conmemora al ornitólogo y conservacionista colombiano Walter H.