Sin embargo las poblaciones de sitios arenosos tienen únicamente coloración gris olivácea, lo que mejora el camuflaje.
En el dorso presenta manchas cuadradas negras y a lo largo dos líneas amarillentas.
[4] Ante la presencia de depredadores estas lagartijas se desplazan hacia las madrigueras o arbustos cercanos.
[3] Es la lagartija con distribución más austral en el mundo y el único reptil presente en la Isla Grande de Tierra del Fuego.
Asimismo también se pueden encontrar durante la época de verano en el parque nacional Pali Aike (Chile).