Los contribuyentes principales han sido LANL, AMD, coresystems gmbH y Linux Networx, Inc, así como los fabricantes de placas base MSI, Gigabyte y Tyan, ofreciendo coreboot junto al BIOS propietario estándar o proporcionando las especificaciones de las interfaces del hardware para algunas de sus placas base recientes.
[3] coreboot fue creado en un principio para arrancar sistemas operativos con núcleo Linux, pero actualmente puede cargar cualquier otro ejecutable stand-alone (independiente) de ELF, como por ejemplo el Etherboot, que puede cargar Linux desde un servidor de cargador o de un ADLO que puede cargar Microsoft Windows 2000, OpenBSD.
coreboot también puede cargar gestores de arranque, como LILO, GNU GRUB u otros firmwares como OpenBIOS, Open Firmware o SmartFirmware, y casi cualquier sistema operativo de cualquier dispositivo soportado, como Myrinet, Quadrics, o interconexiones de cluster SCI.
Algunos sistemas operativos requieren funciones heredadas del BIOS (como Windows XP) y no correrán sin una adaptación.
Coreboot puede cargar otros núcleos que no sean Linux, o, en lugar de ello, puede pasar el control a un cargador para arrancar un núcleo o imagen.
En algunos casos, la documentación técnica de cómo hacer esto no está disponible o está protegida por un NDA (acuerdo de confidencialidad), por ello, haciendo imposible construir un coreboot.