Faro Linterna de Génova

El promontorio o colina sobre la cual se edifica (San Benigno) era el límite oeste del puerto, del que solo queda el peñón donde se encuentra la Linterna.El resto fue demolido para dar espacio al crecimiento de la ciudad.El faro pasó a ser parte de la ciudad en el siglo XVII, cuando se edifica la llamada Cerca Seicentesca, la nueva muralla genovesa que englobaba la ampliación de la ciudad.[1]​ En un principio se iluminaba con ramas secas, encendidas en la cima con el propósito de dirigir a los barcos de forma segura hacia el puerto.Principalmente se utilizaba calluna seca, que producía un fuego blanco.