Lincoln Hall

[3]​ Hall se inició realmente en el montañismo cuando participó en las expediciones del Australian National University Mountaineering Club a Nueva Zelanda entre 1975 y 1978.Esto culminó en la expedición del ANUMC de 1978 al pico himalayo Dunagiri (7 066 m ), en la India.Sin embargo, al caer la noche, sus reservas de oxígeno disminuyeron y se quedó ciego por la nieve.[6]​ Sin embargo, a la mañana siguiente, 12 horas después, Hall fue encontrado con vida por un equipo que intentaba hacer cumbre.Mientras estaba inconsciente pero aún con vida, otros escaladores pasaron de él y continuaron con sus propios ascensos.Sin embargo, a diferencia de Sharp, Hall estaba consciente y podía caminar, dos factores que permitieron su rescate.[10]​ Mantuvo una estrecha relación con Myles Osborne, que sacrificó su único intento en el Everest para ayudarle.[11]​ Dateline NBC emitió en 2006 Left for Dead on Mount Everest, un documental especial nominado a los premios Emmy.Un segundo documental, Miracle on Everest, basado en el libro de Hall Dead Lucky, se estrenó en 2008 en National Geographic Channel en Estados Unidos y en ABC1 en Australia.[14]​ Hall vivía en Nueva Gales del Sur con su mujer y sus dos hijos, que le sobrevivieron.