Limonium supinum

Espigas densas, a menudo subcapituliformes, subsentadas por un ala pseudobracteiforme tricuspidado-espinosa, con 8-15 cincinos bifloros por centímetro.

Bráctea interna del cincino de (6,5-) 7-9 mm, más o menos coriácea y con ápice con 2-3 (-4) dientes espinosos, más o menos híspida.

[1]​ Limonium supinum fue descrita por (Girard) Pignatti y publicado en The Journal of Botany 45: 24.

[2]​[3]​ Limonium: nombre genérico que procede del griego leimon, que significa "pradera húmeda", aludiendo al hábitat de muchas de las especies del género.

[4]​ supinum: epíteto latino que significa "acostado de espalda".