Limes Alutanus
El Limes Alutanus es el nombre moderno -usado por primera vez en 1900 por Grigore Tocilescu[1]- dado a un sistema defensivo de fortificaciones del Imperio romano, construido en la provincia de Dacia por el emperador Adriano para detener las incursiones e invasiones desde el este.[2] Fue construido siguiendo el curso del río Olt (latín: Alutus) y estaba compuesto por un vallum en dirección norte-sur en la orilla este del río.En 249-250, los godos irrumpieron en el limes Alutanus y destruyeron el castrum de Slăveni, que aparentemente no fue habitado desde entonces, ya que las últimas monedas descubiertas allí datan del 258.[3] Entre 12 y 16 fuertes están atestiguados por la Tabula Peutingeriana, muchos de los cuales han sido confirmados por la arqueología.[6][7] La historiadora Margot Klee cree que los siguientes castra tienen relación con este limes[8]