[1] Allí transcurrió por todas las jerarquías de cargos docentes, desde ayudante alumna hasta profesora, en cátedras vinculadas a la antropología física o biológica.
[3][1][4] A su vez, cumplió tareas en las dependencias del Museo de Plata, siempre en relación con la División Antropología.
[1][5] Trabajó sobre las modificaciones culturales craneanas dibujando los perfiles de los cráneos estudiados utilizando instrumentos especializados para creneometría en esa época.
Se colocaban los cráneos en el cubo craneóforo y mediante el diágrafo se dibujaba a tamaño natural en papel para luego calcular diversos índices que describían la forma del cráneo.
El trabajo de base que realizó Chávez era sumamente artesanal y meticuloso.