El movimiento surgió en 1970 y tuvo su epicentro en la provincia del Chaco, en torno a la producción del algodón, pero también tuvo influencia en la formación de movimientos análogos en las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa y norte de Santa Fe.
Las Ligas Agrarias organizaron a los trabajadores y pequeños productores rurales, con el fin de enfrentar a las grandes empresas y latifundios que controlaban el ciclo económico de productos agrícolas extra pampeanos, como el algodón, el tabaco, la yerba mate y el té.
El movimiento movilizó a unas 20.000 familias y 54.000 jóvenes.
[1] Entre sus dirigentes se destacó Osvaldo Lovey, secretario general de las Ligas Agrarias del Chaco.
El Cabildo se reunió bajo el lema "Grita lo que sientes" y convocó a 5.000 productores para debatir problemas y reivindicaciones.