Liga Regional Fútbol General Roca

En la temporada 2024 participan de ella, 13 equipos en todas las categorías masculinas, mientras que 8 entidades lo hacen en la rama femenina, inaugurada en 2022.

Hasta ello, Nelson Tomas Page triunfó en 4 ocasiones, Talleres lo hizo en 5, Juventud Unida 4 veces y el Fútbol Club Villa sumaba una estrella al igual que Confraternidad Pacífico y Confraternidad Plus Ultra, equipos extintos en los años 30’.

En la temporada 1979 celebró por primera vez un equipo foráneo, el Ferro Carril Oeste de Realicó que repetiría luego en la 1993 y 1997.

Jorge Newbery de Rancúl haría lo propio en 1991 y 1998 sumando 7 títulos para los pampeanos.

El nuevo milenio nos trajo al último tricampeón liguero: Deportivo Moto Kart se llevó el título 2003, y los dos torneos cortos de 2004, en el primer año donde comenzaron a contabilizarse de esa manera.

Juventud Unida y el FC Villa sumaron 6 trofeos más para la cabecera departamental: Clausura 2005,Clausura 2006 y Apertura 2022 para la juve, Apertura 2016 para el Albinegro,el magnánimo Campeonato Provincial de Clubes de Primera División 2007 para la V azulada,ante el Sportivo Norte de Laboulaye por 2 a 0 en la ida en su cancha y 1 a 2 en la vuelta de visitante pero por ser favorecido por 3 a 2 en el global se llevó la gloria,que arribó al tercer título de esta estirpe para la Liga y además el equipo del Barrio sur de Huidobro se adjudicó el Torneo Interligas de Fútbol en 2019 al superar al Cultural Del Campillo por 2 a 1 en el marcador global tras ganar 2 a 0 en su visita a Del Campillo y empatar 1 a 1 en la vuelta como local.

Cultural Mattaldi por su parte, alcanzó la gloria también por duplicado en torneos cortos con la consagración en el Apertura 2007 y el Clausura 2010.

En el año 2022 comenzó a disputarse en la rama femenina, resultando campeón en la primera edición Municipalidad de Huinca Renancó.

[8]​ A lo largo de los años han ejercido la presidencia: · Cayetano de la Fuente · Santos Calvo · Celedonio Quiroga · Alberto Gondra · Juan Alesso · Martín Canaves · Honorio Maldonado · Raúl Fernández · Atilio Tondino · Luis M. Martínez · Juan Portentoso · Wilfredo Cervio · Ricardo Torrejón · Omar Domingo Martini · Juan José Puchetta -actual- A continuación, se enumeran los torneos organizados y los vencedores año a año en la rama masculina.

Fútbol Club Villa Huidobro (Zona B) (5) En cursiva los equipos que ya han desaparecido o bien no participan más del certamen.

[12]​ Cabe aclarar que esta edición fue la primera con finalista de ambas ligas.

Cabe señalar que además del equipo albo la Liga tuvo como representantes a Nelson Tomás Page, Talleres, y Cultural Del Campillo, mientras que por la Liga de Laboulaye se hicieron presentes el Deportivo y Cultural Serrano, La Lonja, Jorge Newbery de Buchardo y Social Melo.

En semis, se enfrentaron a las primeras clasificadas, Juventud Unida, y vencieron por 1-0.

De esta manera el certamen contó con 9 plazas, ya que Cultural Mattaldi decide no participar.

Durante este año se comenzaron a disputar dos certámenes cortos durante el año calendario en formato todos contra todos a una rueda más una rueda final con los seis mejores posicionados.

En el Torneo Clausura de ese año se sumó el Fútbol Club Villa Huidobro.

Las vencedoras fueron nuevamente las panteras de El Ceibo tras batir por 1 a 0 en resultado global al Cultural Del Campillo.

Ya en el Apertura 2024, Recreativo Estrellas decidió no participar y una vez más, las campeonas fueron las chicas de El Ceibo derrotando al Cultural Del Campillo nuevamente, aunque en esta ocasión por penales.

El torneo fue conquistado por el Atlético Nicolás Bruzone venciendo por penales a el Fútbol Club Villa Huidobro (Blanco).

Allí se impusieron en el duelo final ante Universidad Nacional de Río Cuarto por uno a cero y obtuvieron la Copa Rosana Aguirre.

Juan José Puchetta, presidente en la actualidad.