Libre elección (1573)
Zygmunt August no tenía ningún hijo, por lo que el trono polaco quedó vacante, sin ninguna normativa legal que especificara como elegir a un nuevo monarca.Por otro lado, la nobleza de la Gran Polonia afirmaba que la electio viritim sería caótica, y que el rey debía ser elegido por representantes escogidos.La electio viritim fue apoyada por los magnates de Rutenia Roja, Jan Zamoyski y Mikolaj Sienicki.La decisión de elegir Varsovia fue vista como un éxito del bando católico, ya que a diferencia de la Pequeña Polonia, Mazovia estaba dominada por la nobleza católica.Los lituanos no aparecieron en el Sejm de la convocatoria, enviando sólo a sus observadores.Apoyado por el clero católico y por el primado Uchanski, no era sin embargo del agrado de la szlachta, que temía que Ernesto introdujera un gobierno al estilo de los Habsburgo, basado en la aristocracia.Además, en esa época la Monarquía de los Habsburgo estaba en un interminable conflicto con el Imperio otomano, y la nobleza polaca temía que la Mancomunidad se viera arrastrada a la guerra.Como no mandó ningún enviado a Varsovia, su candidatura fracasó.El Sejm deliberó en una carpa senatorial, alrededor de la cual se reunió la szlachta, dividida según las provincias o voivodatos.Sin embargo, esto fue ridiculizado por Piotr Opalinski, quien sugirió que un desconocido llamado Wawrzyniec Bandura Slupski, que residía en la zona de Bydgoszcz, fuera elegido nuevo rey.Para evitar una doble elección, se envió allí una delegación al mando de Piotr Zborowski.