[1] Deben su nombre al hecho de haber sido formuladas en 1857 por el químico y meteorólogo holandés C.H.D.[1] Según estas reglas empíricas de meteorología, cuando un observador recibe viento por detrás tiene a las altas presiones a su derecha y las bajas a su izquierda en el hemisferio Norte (en el hemisferio Sur sucede lo contrario).Por otra parte, en el hemisferio Norte, el viento gira en torno a las altas presiones en el sentido de las agujas de un reloj, mientras que el viento de las bajas presiones gira inversamente (en el hemisferio Sur ocurre lo contrario).Por ejemplo, no son aplicables en zonas cercanas al ecuador.Todos ellos se originan en mecanismos térmicos completamente al margen del sistema meteorológico general de la circulación a escala sinóptica de la atmósfera.